Web actualizada el 29 de diciembre de 2020
La manía coleccionista en todo ser humano demuestra un pequeño desequilibrio mental. Como la cantidad de coleccionistas de todas clases en el mundo es inmensa, ello no hace más que confirmar la conocida sentencia que dice que de músico, poeta y loco, todos tenemos un poco. Descuret
Medalla de Plata para esta web en la EXFILNA 2011 celebrada en Valladolid
Medalla Vermeil para esta web en la EXFIASTUR 2012 celebrada en Gijón
Coleccionar revela amor a las cosas, sean de pequeño o gran valor. Napoleón
Medalla de Plata para esta web en la 50 EXFILNA 2012 celebrada en Calahorra
Medalla de Bronce Plateado para esta web en la 51 EXFILNA 2013 celebrada en León
El coleccionismo es una enfermedad, una enfermedad maravillosa y totalmente incurable. Simón de Pury
En todo ser humano hay un coleccionista que dormita. Roosevelt
|
Quienes somosGRUCOMI, Grupo Coleccionista Minero Investigador, es una iniciativa que surge de un grupo de apasionados de la minería y aficionados al coleccionismo que, en diciembre de 1996, organizan una exposición en Sama de Langreo como homenaje al Pozo Fondón de Hunosa, entonces reconvertido en Archivo Histórico Documental. Al año siguiente se organiza, también para Santa Bárbara, una exposición para conmemorar el 30 Aniversario de Hunosa y toma ya cuerpo la idea de constituirse en asociación. Para ello se elaboran los estatutos y se dota de carácter formal al Grupo, inscribiéndolo en el Registro de Asociaciones del Principado y en las federaciones asturiana y española de sociedades filatélicas (FASFIL y FESOFI), así como en el Registro Municipal de Asociaciones de Oviedo. La minería permite abordar sugerentes colecciones de sellos, monedas, billetes, fotos, libros, planos, acciones, calendarios, pegatinas, lámparas, chismes, fósiles, minerales, etc., que no solo cumplen un papel importantísimo en el tiempo libre, sino que se están erigiendo como ramas auxiliares de la historia e incluso de la técnica, no en vano muchos recuerdos y museos actuales existen gracias a los coleccionistas. Otros objetivos del GRUCOMI son el intercambio de experiencias, la enseñanza, la documentación, la interlocución y divulgación del coleccionismo. Nuestro historial se puede resumir en la celebración de Exposiciones, la mayoría coincidiendo con la fiesta de nuestra patrona, Santa Bárbara, en diciembre, (con matasellos conmemorativos) y los Encuentros de Escritores relacionados con el mundo de la Minería. Nuestros socios (130, más 8 de Honor, entre ellos el Ayuntamiento de Oviedo, el de San Martín del Rey Aurelio, Hunosa, o el Archivo Documental de la Minería), por 12 euros anuales, tienen, entre otros derechos y objetivos expresados en los estatutos, el derecho de consulta de catálogos, acceso a bases de datos, elección de actividades, participación en reuniones (todos los lunes lectivos de 6 a 8 en nuestra sede del I.E.S. de la Ería en Oviedo), colaboración en las publicaciones y recibir (por quince euros más), si lo desean, una colección de matasellos conmemorativos asturianos estampados en unas tarjetas que se preparan para cada ocasión. En su reverso explicamos el motivo del matasellos y ponemos al día a nuestros socios de nuestras actividades. Enviamos entre veinte y veinticinco al año. Desde junio del año 2011, nuestra web está íntimamente asociada a un BLOG, donde publicamos las NOVEDADES relacionadas con el mundo filatélico asturiano y las noticias que creemos pueden ser de utilidad a los socios del nuestra asociación. En la página dedicada a los SOCIOS, estos encontrarán temas que sólo a ellos pueden interesarles, como convocatorias de reuniones, asambleas, pago de cuotas, noticias relacionadas con las tarjetas de matasellos que reciben, etc. En la página de las EXPOSICIONES, hay enlaces para ver fotos, noticias, carteles de las exposiciones realizadas por nuestra asociación, así como un enlace a una página dedicada a fotos de exposiciones realizadas por otras asociaciones asturianas. En la página que dedicamos a los MATASELLOS, se encuentran los solicitado a Correos por GRUCOMI, con un enlace al reverso de cada sobre en el que se explica el motivo del citado matasellos. También hay enlaces a las páginas dedicadas a los matasellos que van conmemorando eventos especiales desde 1998, año de nuestra creación, y a los sellos personalizados solicitados por las asociaciones y por aficionados asturianos. En la página de los ENCUENTROS DE ESCRITORES, tenemos imágenes de las medallas que acuñamos y enlaces a los discursos de los homenajeados, a las fotos y a los carteles. En PUBLICACIONES, se pueden consultar los libros que hemos publicado. Desde ellos se puede enlazar a una página con los índices de los libros de las Actas de los Encuentro de Escritores de la Mina. También hay un enlace a una página dedicada a Santa Bárbara. La página de NOTICIAS está dedicada a los socios, a sus publicaciones, sus exposiciones, a los temas por los cuales son noticia en los medios de comunicación. Desde que tenemos el blog, las noticias son publicadas como entradas en él y han ido desapareciendo de esta web. Los enlaces que inician presentaciones de imágenes se realizan a través de la web PICASA, o Google + ,donde están organizadas por álbumes las fotos que se realizan a lo largo del año en las distintas exposiciones a las que acudimos. Tarjetas con matasellos asturianos con enlaces a las emitidas en los distintos años:
Aparte de las excursiones que realizamos durante las Exposiciones o de las realizadas en los Encuentros de Escritores, hemos realizado una a las Médulas y a Astorga, en León y otra al Museo de la Prehistoria de Teverga. Las fotos presentadas en estas páginas pertenecen en su mayoría a Maite Bravo, Pedro Martínez Mielgo, José Luis de la Cruz Rodríguez, Ángel García Díaz, Emilio Burguet Huerta, José Luis García Alonso y José Juan Iglesias Pintado. Web actualizada el 29 de diciembre de 2020 (últimas páginas actualizadas: matasellos, matasellos 2020, socios, novedades en el blog) |
![]() Insignia en plata del GRUCOMI
REUNIONES DE GRUCOMI:
Lunes de 6 a 7
IES la Ería
|
Sede social: I.E.S. La Ería, c/ Regenta 4, 33004 Oviedo |
Correo electrónico: m.t.bravo@telefonica.net |